Blog

Escáner Itero

¿Qué es el escáner iTero?

El escáner digital iTero es un aparato que nos ofrece una imagen instantánea en 3D del interior de la boca del paciente.

Las imágenes obtenidas son digitales y se reproducen en una pantalla.

El paciente puede ver una recreación exacta del interior de su boca, los tejidos blandos y la posición de sus dientes. Podemos voltearla en todos los ángulos, para ver los dientes en todas sus caras. La precisión de las imágenes es tal que nos permite identificar daños en el esmalte, fisuras y el tamaño de cada pieza dental al milímetro.

Atrás quedan las impresiones dentales con alginato o silicona

Los moldes de yeso se realizan a partir de lo que se conoce como impresiones. Ese método es molesto, pues el paciente tiene que llenarse la boca con un material blando (pasta de silicona o de alginato) para dejar marcados los dientes y así poder crear un molde una vez la pasta se seca. Otra de las desventajas es que son menos detalladas y el riesgo a pérdidas o roturas es mayor.

¿Cómo funciona el escáner digital iTero?

Proceso de escaneado en una de nuestras pacientes

El escáner tiene la forma de un cepillo de dientes eléctrico grueso y está conectado a una pantalla mediante un cable.

Para obtener las imágenes, recorremos cada pieza dental con el aparato por las distintas caras de cada una de ellas. Las imágenes que obtiene el escáner se superponen y aparecen automáticamente en la pantalla.

Como resultado final, obtenemos una recreación completa de la boca en tres dimensiones, de ambas arcadas y de la mordida. Podemos ver los resultados del escáner al instante. Además, esta imagen es permanente y podemos consultarla en cualquier momento, por lo que nos será útil en todo el tratamiento como método de guía y diagnóstico.

Además, nos sirve para que podamos analizar juntos las necesidades de cada tratamiento.

La tecnología digital del escáner iTero es muy eficaz y rápida. Permite captar las más mínimas imperfecciones y recrear la posición exacta de las piezas dentales.

El gran aliado de Invisaling

Su función más innovadora es en relación a la ortodoncia Invisalign.

El simulador nos muestra una imagen detallada y precisa de nuestra sonrisa, pero no la sonrisa actual. Lo que podremos ver en pantalla es el resultado exacto que obtendremos si realizamos un tratamiento de ortodoncia con férulas invisibles. La información que nos da este software es muy minuciosa, y nos permite hacernos una idea del resultado funcional y estético del tratamiento en tan solo 15 minutos.

Otra de las ventajas de combinar el escáner 3D con la ortodoncia Invisalign es que los tiempos previos al tratamiento se han reducido notablemente. Antes, teníamos que enviar el molde de los dientes del paciente para que pudieran empezar a fabricar las férulas. Con el escáner es instantáneo.

El escáner digital 3D se puede usar para tener una imagen de la boca antes de cualquier tipo de ortodoncia (con brackets, brackets estéticos, etc.). Sin embargo, la simulación está especialmente diseñada para tratamientos con Invisalign.

Otras de las funciones del escáner Itero

Análisis de la sonrisa

Algunos pacientes tienen piezas dentales desgastadas o mala anatomía, que es conveniente reparar mediante estética dental; en especial con composite, que no precisa la eliminación de esmalte para su unión. El escáner intraoral 3D nos permite ver si existe la necesidad de aumentar el tamaño de alguna de las piezas para que no haya problemas en la mordida.

Diagnóstico de grandes caries o roturas de empastes antiguos

Antes de realizar un empaste o sustituirlo, necesitamos conocer el estado actual de la pieza dental. El escáner intraoral 3D nos permite estudiar el esmalte y la relación de la pieza dental con los dientes colindantes. Así podemos prever el tamaño real que es necesario reconstruir.

Diagnóstico de bruxismo

El bruxismo provoca desgaste de los dientes mediante el rechinar inconsciente, sobretodo durante la noche. Con el escáner en 3D podemos saber la fuerza de la mordida y el desequilibrio de la misma en el lado derecho y el lado izquierdo, para saber qué lado se está desgastando más.

Modelo de estudio para laboratorios

Podemos enviar la imagen digital a cualquier laboratorio para que la utilice en los trabajos de fabricación de coronas, puentes, carillas estéticas, prótesis, implantes, incrustaciones y otras técnicas. Gracias al uso del escáner 3D, los laboratorios cuentan con un modelo digitalizado, con grandes ventajas respecto a los antiguos moldes de yeso, que eran más imperfectos y estaban sujetos a roturas, pérdidas o defectos.

Os esperamos en Clínica Dental Noemi Crespo

www.clinicadentalnoemicrespo.com

Desarrollado por Labox