Blog

La diabetes…como afecta a mi salud bucal?

 

 

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa , (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo 1 , el cuerpo no produce insulina. En la diabetes tipo 2, la más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecuada. Sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre.

 

¿Sabias que la diabetes afecta a los dientes? Alrededor de 400 millones de personas en todo el mundo y en concreto 6 millones de españoles sufren diabetes, considerada el paradigma de las ‘patologías sistemicas’, es decir, enfermedad que afecta a órganos de todoel cuerpo, incluso los dientes.

 

Ademas,esta enfermedad también se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, renales, oseas y neurodegenerativas. Haciendo referencia a enfermedades bucales, tiene mayor y sigfnicativa incidencia de periodontitis (enfermedad de las encías) y de caries dentales.

 

 

 

La diabetes produce riesgos en la salud bucal

 

 

 

Según ha confirmado la Facultad de Medicina de la Universidad de Nevada de EEUU, aquellas personas que padecen diabetes tienen un riesgo 1,5 veces superior de que se le caigan los dientes. Para que la diabetes no implique la perdida de dientes es aconsejable el uso regular del hilo dental como una parte importante del cuidado dental.

El estudio llevado a cabo por la Facultad de Medicina seleccionó a 202 adultos con diabetes y con un índice de masa corporalpromedio de 33 kg/ m 2 lo que viene siendo con obesidad.

 

 

 

 

 

Los resultados, han revelado por tanto, que hasta 189 pacientes de los 202 participantes habían perdido, al menos, uno de sus dientes, así como que la periodontitis era mucho mas relevante y severa en estos pacientes que en la población general. La posibilidad de pérdida de dientes se incrementa entre los pacientes con mayor edad, con retinopatía diabética 
o que no utilizan hilo dental.

 

Si tiene diabetes, está más expuesto al riesgo de desarrollar problemas relacionados con la salud bucal. Los problemas bucales más comunes relacionados con la diabetes son:

  • Enfermedad de las encías: según estudios recientes, la relación entre la enfermedad de las encías y la diabetes es bidireccional. Por una parte, debido a la menor resistencia y a un proceso de curación más largo, la enfermedad de las encías parece ser más frecuente y más grave en las personas con diabetes. Inversamente, parece que el hecho de tratar la enfermedad de las encías en personas con diabetes puede ayudar a mejorar el control del azúcar en la sangre.
  • Infecciones por hongos: como la diabetes afecta al sistema inmune, se puede ser más propenso a desarrollar infecciones por hongos. Los síntomas incluyen úlceras dolorosas y dificultad para tragar. Si desarrolla una infección por hongos, consulte al dentista.
  • Infección y retraso en la curación: si se va a someter a una cirugía bucal de envergadura, el dentista podrá recetarle antibióticos para minimizar el riesgo de infección. Para contribuir al proceso de curación, mantenga sus niveles de glucosa en sangre bajo control antes, durante y después de la cirugía.

 

 

 

 

 

www.clinicadentalnoemicrespo.com/@gmail.com

 

 

Prim Kalea 43, Entlo-Dcha 20006 San Sebastián-Donostia

 

 

Teléfono: 943 45 44 44 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollado por Labox