Blog

Las modas dentales más peligrosas…

Tatuarse los dientes – Tateeth

 

 

Otra de las modas dentales ‘viene de la boca’ del tateeth. El tateeth consiste en la impresión de una imagen sobre fundas, implantes o carillas que se colocan sobre el diente original, nunca se tatúa sobre el esmalte.

El problema reside cuando la moda trasciende la razón y se someten personas con dentaduras sanas a procesos de implantes sólo para por esa moda ‘cool’.

Una solución temporal e inocua es imprimir sobre una lámina fina la imagen y adherirla al diente con una resina biocompatible.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Limar los caninos – Yae ba

 

Una de las modas dentales procedentes de Japón algo extraña es la que recibe el nombre de Yae ba (八 重 歯 dientes dobles). La técnica consiste en torcer los dientes o limarlos de manera que parezcan descolocados, en especial los caninos que se muestran como colmillos ligeramente hacia afuera y un poco afilados.

Al parecer este nuevo cánon estético les otorga una sonrisa imperfecta, aniñada, incluso un poco vampírica, que les confiere a los japoneses un aire más infantil y atractivos para el sexo opuesto.

Frente a un yaeba falso conseguido adheriendo carillas dentales con un adhesivo no permanente, contrasta la forma más radical, el yaeba real en el que se someten a una ortodoncia y limado de los colmillos para simular unos dientes montados.Ni que decir tiene que a la larga se produce un desgaste irregular de los dientes con añadidos problemas de sensibilidad y riesgo de rotura, así como mordida imperfecta con problemas musculares, dolores articulares, bruxismo, enfermedades periodontales, etc.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ortodoncias falsas – Fake Braces

 

Mientras en algunos países la ortodoncia o el uso de brackets trata de paliar un problema de estética dental, en otros como Tailandia, Indonesia y China llevar este tipo de correctores dentales es sinónimo de estar a la moda denominada Fake Braces.

La tendencia de moda de usar fake braces nace como una forma de mostrar elevado estatus social y estilo, pues el elevado precio de las ortodoncias en estos países las convierte en un signo de riqueza.Los problemas de salud bucodentales de esta técnica son evidentes, la presión ejercida sobre los dientes sanos provoca reacciones en los tejidos adyacentes, degeneración de encías e infecciones generalizadas, si a esto añadimos que se colocan en lugares inadecuados, con materiales nocivos y personal no cualificado, el cóctel está servido.

 

 

 

 

Piercing en el frenillo – Piercing Smiley

 

El piercing smiley se realiza en el frenillo superior, esa porción delgada de tejido que une la parte interior del labio superior con la encía y consiste en perforar y colocar un aro con dos bolitas que quedan ocultas.

Se debe tener en cuenta que esta puede producir inflamaciones de la zona de las encías o desgaste por rozamiento del esmalte dental, o incluso la pérdida de la pieza dental, al retraerse y quedar expuesta la raíz del diente.

 

 

 

 

 

 

 

Ennegrecido de dientes – Tooth blackening

 

El ennegrecido de los dientes proviene de una técnica ancestral japonesa denominada Ohaguro  (お歯黒 dientes negros) que posteriormente se extendió por otras zonas de Asia como Vietnam, Laos o Tailandia.

Esta costumbre de teñir los dientes de un negro azabache con una solución de limaduras de hierro y vinagre respondía a un símbolo de belleza, elegancia y distinción social entre las mujeres casadas.

Es paradójico el contraste entre occidente y oriente, en el primero prima el blanqueamiento dental, los dientes blancos, mientras que en oriente prima el ohaguro, los dientes negros.

Aunque pueda parecer lo contrario, el ohaguro previene a los dientes del riesgo de caries y como connotación negativa resaltar que no era del agrado de todas las mujeres, precisamente la costumbre hoy en día de taparse la boca con la mano de las mujeres japonesas proviene de las prácticas del ohaguro. Actualmente, es una técnica prohibida en Japón.

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

www.clinicadentalnoemicrespo.com

 

 

Prim Kalea 43, Entlo-Drcha 20006 Donostia-San Sebastián

 

 


Teléfonos:

 

 

 

 

943 45 44 44   //  De 09:00 a 17:00 de L a J y Viernes de 09:00 a 15:00.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

640 698 730 // De 09:00 a 17:00  de L a J y Viernes de 09:00 15:00.

 

 

 

 


 

Redes Sociales :

 

 

 

Facebook : Clinica Dental Noemi Crespo

 

 

 

 

 

 

 

 

Instagram : @clinicadentalnoemicrespo

 

 

 

 


 

 

 

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desarrollado por Labox